Palacio del Cordón, el Museo Provincial
Siglo XVI

El Palacio del Cordón es un edifico alzado por Juan Arias Dávila, nombrado conde de Puñonrostro y marqués de Maenza por Carlos I en 1523. Así lo delatan sus armas colocadas diagonalmente en la fachada y timbradas con celada ornada de cimera a la usanza centroeuropea. Su gran fachada de tendencia horizontal queda perforada por una puerta decorada con el cordón franciscano, tal vez porque el propietario manifestó especial devoción a la orden tercera del santo de Asís.
Años más tarde se colocaría un nuevo escudo con león rampante sobre la cumbrera del cordón retorcido. Hacia el costado meridional, el Palacio del Cordón luce también una hermosa ventana en esquinera rematada por alfiz. La cornisa está decorada con conchas y gárgolas, rematándose en 1859. Hacia el interior tuvo patio con arcos de medio punto sobre columnas toscanas en la galería inferior, la superior debió estar cerrada. También se conserva la vieja escalera barroca integrada en el Museo de Zamora.
Booking.com
Aunque se ha sacrificado el acceso a la exposición permanente del museo por esta histórica portada, se convierte indudablemente en el primer elemento expositivo del museo, si el visitante llega y quiere entrar al recinto por la Plaza de Santa Lucía. (Rosario García Rozas, Guía del Museo de Zamora, 1999)