Rivera de los Molinos de Fariza
Datos técnicos
Inicio:Fariza
Destino:Ermita Nuestra Señora del Castillo. Vuelta a Fariza
Nivel técnico:Fácil
Nivel físico:Medio
Duración:1 h. 45 min.
Distancia:6,6 Km.
Temporada:Octubre a Junio
Varios:Interés etnográfico y paisajístico
Descripción
Fariza – Puente del Puerto – Ermita de Nuestra Señora del Castillo – Fariza
La excursión comienza callejeando por el pueblo de Fariza visitando dos puntos de interés: la Iglesia de San Julián y el Puente Grande, de origen romano; y continúa por el valle del Arroyo Pisón.
Hace dos siglos que esta rivera contaba con dieciocho molinos. Hoy la mayoría de ellos han caído en desuso y presentan distintos grados de deterioro, pero este hecho añade el encanto nostálgico de las ruinas a una ruta de gran belleza natural.
Cruzado el Puente del Puerto, el sendero se bifurca: El ramal derecho se dirige hacia Cozcurrita pero, continuando sin desviarse se llega hasta la Ermita de la Virgen del Castillo a cuyo templo acuden en jubilosa procesión, el primer fin de semana de junio, los pueblos aledaños: Fariza, Cozcurrita, Badilla, Mámoles, Palazuelo, Argañín, Tudera y Záfara portando enormes pendones blancos, conocidos en la zona como viriatos. Desde la Ermita de la Virgen del Castillo un sendero de pequeño recorrido acerca al viajero hasta Mirador de las Barrancas, uno de los lugares más emblemáticos del Parque Natural de los Arribes del Duero.
El regreso se realiza por la penillanura entre bellas encinas, robles y quejigos.
Mapa detallado
Una excursión rica en placeres requiere ser planificada minuciosamente. Antes de emprender la excursión, consulta el estado del recorrido y la situación meteorológica en los puntos de información local. En función de la época del año, y de las condiciones meteorológicas, los senderos pueden ser peligrosos o inaccesibles.